AREAS DE PRÁCTICA
DERECHO PENAL
El derecho penal es la ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes lo cometen.
JUICIO DE AMPARO
El juicio de Amparo es un procedimiento jurisdiccional tramitado generalmente ante los tribunales federales. Su objetivo es determinar si los actos de autoridad se ajusten al mandato constitucional.
DERECHO fAMILIAR
Nuestra tarea es resolver cualquier tipo de conflictos que surgan de las relaciones que manitienen los individuos que integran aquel núcleo. Las herramiantas que utilizamos son la conciliación, la mediación y como ultimo recursos las instancias judiciales.
DIVORCIOS
Es el medio jurídico a través del cual se puede dar por terminado el matrimonio celebrado por los cónyuges, dejándolos en libertad de contraer nuevas nupcias.
DERECHO CIVIL
Puede ser considerado como la rama del Derecho Privado, general para el orden jurídico, que estudia y regula los atributos de las personas, los derechos de la personalidad, la organización jurídica de la familia y las relaciones jurídicas de carácter patrimonial.
DERECHO ADMINISTRATIVO
Es una rama del derecho publico que regula la actividad del Estado, la función administrativa y la relación entre los particulares y el aparato publico.
DERECHO LABORAL
Todo el conjunto de leyes y reglas que tienen por objetivo regular y ordenar los diferentes sistemas laborales que caracterizan al ser humano.
JUICIO SUCESORIO
Es el procedimiento jurisdiccional que se tramita ante los jueces familiares, cuya finalidad es determinar el destino de los bienes y derechos del fallecido.
JUSTICIA DE ADOLESCENTES
Son los procedimientos de carácter jurisdiccional que se tramitan ante tribunales especializados en donde se juzgan conductas que se encuentran descritas como delito en los Códigos Penales o leyes federales, atribuibles a menores de edad.
dERECHOS REALES
Es una facultad que tiene una persona sobre una cosa en virtud de una determinada relación jurídica, su característica fundamental es el carácter inmediato del poder que otorga a su titular sobre el bien y su posibilidad de disponer de aquel.
DERECHO AGRARIO
Es el orden jurídico que rige las relaciones entre sujetos participantes de la actividad agraria con referencia a objetos agrarios y con el fin de proteger recursos naturales renovables y fomentar la producción agropecuaria y asegurar el bienestar rural.
DERECHO MERCANTIL
Es aquel que regula los actos de comercio pertenecientes a la explotación de las industrias mercantiles organizadas (actos de comercio propios) y los realizados ocasionalmente por comerciantes y no comerciantes (actos de comercio impropios).
DERECHOS PERSONALES
Son aquellos que solo pueden reclamarse de ciertas personas, que por un hecho suyo o por disposición de la ley, han contraído obligaciones correlativas. Estos derechos están íntimamente relacionados con las obligaciones, ya que ellos otorgan al acreedor el derecho de exigir al deudor el cumplimiento de la obligación.
RÉGIMEN DE CONVIVENCIA
Es el procedimiento seguido ante los tribunales del orden familiar, cuyo objetivo es establecer la sana convivencia de los menores con sus familiares que no tienen su guarda y custodia, puede ser ejercida no solo por los padres, sino tambien por los abuelo, tíos o cualquier familiar que tenga un interés y sirva para el correcto desarrollo del menor.
DERECHO PENAL
El derecho penal es la ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes lo cometen.
JUICIO DE AMPARO
El juicio de Amparo es un procedimiento jurisdiccional tramitado generalmente ante los tribunales federales. Su objetivo es determinar si los actos de autoridad se ajusten al mandato constitucional.
DERECHO FAMILIAR
Nuestra tarea es resolver cualquier tipo de conflictos que surgan de las relaciones que manitienen los individuos que integran aquel núcleo. Las herramiantas que utilizamos son la conciliación, la mediación y como ultimo recursos las instancias judiciales.
dIVORCIOS
Es el medio jurídico a través del cual se puede dar por terminado el matrimonio celebrado por los cónyuges, dejándolos en libertad de contraer nuevas nupcias.
DERECHO CIVIL
Puede ser considerado como la rama del Derecho Privado, general para el orden jurídico, que estudia y regula los atributos de las personas, los derechos de la personalidad, la organización jurídica de la familia y las relaciones jurídicas de carácter patrimonial.
DERECHO ADMINISTRATIVO
Es una rama del derecho publico que regula la actividad del Estado, la función administrativa y la relación entre los particulares y el aparato publico.
DERECHO LABORAL
Todo el conjunto de leyes y reglas que tienen por objetivo regular y ordenar los diferentes sistemas laborales que caracterizan al ser humano.
JUICIO SUCESORIO
Es el procedimiento jurisdiccional que se tramita ante los jueces familiares, cuya finalidad es determinar el destino de los bienes y derechos del fallecido.
JUSTICIA DE ADOLESCENTES
Son los procedimientos de carácter jurisdiccional que se tramitan ante tribunales especializados en donde se juzgan conductas que se encuentran descritas como delito en los Códigos Penales o leyes federales, atribuibles a menores de edad.
DERECHOS REALES
Es una facultad que tiene una persona sobre una cosa en virtud de una determinada relación jurídica, su característica fundamental es el carácter inmediato del poder que otorga a su titular sobre el bien y su posibilidad de disponer de aquel.
DERECHO AGRARIO
Es el orden jurídico que rige las relaciones entre sujetos participantes de la actividad agraria con referencia a objetos agrarios y con el fin de proteger recursos naturales renovables y fomentar la producción agropecuaria y asegurar el bienestar rural.
DERECHO MERCANTIL
Es aquel que regula los actos de comercio pertenecientes a la explotación de las industrias mercantiles organizadas (actos de comercio propios) y los realizados ocasionalmente por comerciantes y no comerciantes (actos de comercio impropios).
DERECHOS PERSONALES
Son aquellos que solo pueden reclamarse de ciertas personas, que por un hecho suyo o por disposición de la ley, han contraído obligaciones correlativas. Estos derechos están íntimamente relacionados con las obligaciones, ya que ellos otorgan al acreedor el derecho de exigir al deudor el cumplimiento de la obligación.
RÉGIMEN DE CONVIVENCIA
Es el procedimiento seguido ante los tribunales del orden familiar, cuyo objetivo es establecer la sana convivencia de los menores con sus familiares que no tienen su guarda y custodia, puede ser ejercida no solo por los padres, sino tambien por los abuelo, tíos o cualquier familiar que tenga un interés y sirva para el correcto desarrollo del menor.
¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos?
Somos un conjunto de abogados con especialidades en diversas ramas del
derecho, que han ejercido la profesión de manera independiente y que hoy unen
esfuerzos para crear esta organización.
Nuestro objetivo es prestar servicios de la más alta calidad, dirigidos a todas las
personas que tengan la necesidad de contar con asesoría legal; así pues, damos
respuesta inmediata a todo tipo de conflictos en que se ven involucrados cualquier individuo, así como micro y pequeñas empresas.